La Respiración Consciente es para nosotr@s una vía para conectar con nosotr@s mism@s, con nuestro interior.
La Respiración Consciente nos permite experimentar la presencia, y tomar conciencia de cómo respiramos, tanto en el momento presente durante una práctica de pranayama*, como en el día a día de nuestras actividades cotidianas, y ya sea en casa, en la escuela, en la oficina, o en el deporte.
*Pranayama: técnicas de respiración. Disciplina proveniente de la India. Ejercicios respiratorios para gestionar el prana, que es la energía vital vehiculada a través de la respiración. Prana (India) = Qi/Chi (China)La importancia del Diafragma en la Respiración Consciente:
El diafragma juega un papel relevante en las prácticas de Apnea y los ejercicios de Relajación, así como en la Tantra, la Meditación y la Gestión Emocional. El diafragma es el músculo más importante que interviene en el sistema respiratorio y la acción de la respiración, ya sea ésta voluntaria o involuntaria. Este músculo actúa como acompañante de la entrada y salida de aire en los pulmones, así como del espacio y movilidad en la cavidad torácica y abdominal. Al mismo tiempo el diafragma actúa de muelle en el ritmo y movimiento de la respiración, y también cuida de las vísceras al succionar, manteniendo la posición natural de éstas.
Aquí os proponemos unas Respiraciones ideales para practicar de forma individual / EN FAMILIA / EN PAREJA / EN EQUIPO. Que las disfrutéis y que sus múltiples beneficios os acompañen durante vuestra vida y más allá.
Respirar tiene que ver con el aliento de vida o chi/prana, y con:
● Purificar: al inhalar, incorporo aquello que necesito, me conviene, me resulta útil y agradable. Al exhalar, expulso aquello que ya no necesito, suelto lo que no quiero, dejo ir lo que ya no me sirve, entrego lo que regalo, de lo que me desprendo
● Ritmo: el ciclo de expansión~relajación acompaña a mi ritmo vital; ‘aah~haaa...’ se acompasa con el latido de mi corazón ‘tuc~tuc...’ + Espacio: lleno~vacío. Cada elemento ocupa un lugar, y lo baña con su energía. La energía fluye en el espacio al ritmo del movimiento del elemento, que acupando un lugar, lo llena de esa energía al llegar, y desocupando ese lugar, lo deja libre al marchar
● Acompañar: el aliento, el aliento de vida, el Qi/Chi es la propia energía del organismo y a la vez su guía. Se convierte en el circuito ondulante, circular, vibrante. Esa circulación permite sanar, proyectar, acompañar
● Nervios: el poder de la respiración para la relajación, a nivel físico+emocional+mental+sistema nervioso+energético+espiritual
● Atención: ancla de Presencia por excelencia, pura experiencia Mindfulness
Ideal para respirar EN FAMILIA
Ideal para respirar EN FAMILIA
Ideal para respirar EN FAMILIA
Ideal para respirar EN EQUIPO, en el deporte y entrenar
Ideal para respirar y relajar
Ideal para respirar y mejorar el rendimiento deportivo, cardiovascular, circulatorio y pulmonar
Restringiendo de forma consciente el aire que inhalamos cada vez que respiramos, aumentamos la resistencia pulmonar, lo que fuerza al sistema cardiovascular a tener que trabajar más para lograr el oxígeno que necesita. Esto supondría una mayor fortaleza de nuestro diafragma y un aumento de la capacidad pulmonar, mejorando la eficacia de nuestro cuerpo para oxigenarse y así lograr aumentar nuestro rendimiento. Se recomienda esta práctica de forma controlada, mejor en compañía como en los ejercicios de apnea, en cortos periodos de tiempo, y de forma progresiva.
Ideal para respirar y relajar, bajar el nivel de estrés
(Ver vídeo en inglés:)
Propuesta: Inhalo cuando subo por cada dedo. Exhalo cuando bajo por cada dedo. Repito cuantas veces sea necesario. En la pequeña pausa entre la inhalación y la exhalación, al llegar a la punta de cada dedo, pienso en una fortaleza mía.